sábado, 31 de marzo de 2018

Botan Dourou [La geisha maldita]



Botan Dourou es una leyenda famosa en Japón. Su origen se encuentra en la traducción de un libro antiguo del siglo XVII, libro que hacia alusión a una serie de cuentos y leyendas japonesas conocidos como; "cuentos de la linterna".

Se cuenta que una noche de cielo cubierto por nubes, en las calles oscuras una mujer estaba acompañada de una chica muy joven y hermosa que iba sosteniendo una lámpara alumbrando su camino. 
En ese paseo nocturno en la ruta contraria venia un samurái viudo llamado Ogiwara Shinojo, quien al cruzarse con ambas mujeres se fijó en la joven y quedo totalmente prendado de ella, los sentimientos fueron tales que le prometió, sin pensarlo en tener una relación eterna con ella.


A partir de ese momento la chica iba y venia noche tras noches, algo que incremento los sentimientos del samurái Ogiwara hacia la joven, este era entonces un verdadero romance sin pudor, pues muchos de sus vecinos y allegados veían los constantes viajes y encuentros de la joven con el viudo.
Un vecino y amigo de Ogiwara comenzó a sospechar de esa hermosa doncella. Algo raro había en ella y él, como amigo del samurai, debía descubrirlo.
Una noche, cuando la pareja de enamorados se dispuso a entrar en la casa, el vecino comenzó a merodear la propiedad. Poco a poco se fue acercando a la habitación en la que ambos descansaban, y al abrir la puerta se sobresaltó al darse cuenta que su amigo estaba practicando sexo con un esqueleto horrible.
Atemorizado por la visión, el vecino de Ogiwara corrió a contar lo sucedido a un sacerdote budista. Éste le entregó un sello para que lo colocara en la casa del samurai. El sello, le aseguró, evitaría que el fantasma pudiera volver a entrar en la residencia, y por tanto, lograría separar a la pareja de amantes.

Y es así efectivamente, esa misma noche la hermosa joven se ve incapaz de entrar en casa de su amado. Pero lejos de marcharse y dejar en paz a Ogiwara, comenzó a llamarlo con su voz dulce para que fuera él quien saliera. Ogiwara no fue capaz de resistirse a sus encantos, así que abandonó la seguridad de su hogar y salió al exterior para abrazarla. En ese momento, la joven insistió en que esa noche tendrían que ir a su propia casa.

Cuenta esta antigua leyenda que la mañana siguiente el cadáver del samurai fue encontrado abrazado a un esqueleto, y que el lugar en el que se encontró era una de las tumbas del templo, justo en la que resultó que esa joven había sido enterrada años atrás.

jueves, 29 de marzo de 2018

¿Qué sucedió en aquel sótano? [The fear of Our World]

Cuando lo vi caer al suelo, una sonrisa sádica se dibujó en mis labios. La persecución había llegado a su final...

El Perseguidor.

Es de noche, las farolas del alumbrado público apenas iluminan esta parte de la acera mojada por la lluvia. No se veía una sola alma en la calle. Pero, aun así, sabía que no me encontraba solo. Iba tras de mí. Nervioso, me abrí paso entre ese tramo desenfocado entre la oscuridad y las luces, dispuesto a emprender el camino a casa.

Hoy había sido un día muy extenuante y lleno de trabajo duro, lo único que quería era estar en mi hogar. Escuché sus pasos a mis espaldas y apuré el camino. Metí las manos en los bolsillos de mi abrigo, buscando protegerme del frío que soplaba en mi dirección. Una de esas ráfagas invernales que parecen cortar tu piel sin compasión y te quitan el aliento.

La piel se me puso de gallina y el corazón se me aceleró. Podía ver mi propio aliento formando nubes en el aire. Me atreví a detenerme por un instante, atento al silencio y entonces, escuché otro de sus pasos. No se había rendido.

En ese instante quise correr, a pesar de saber que solo iba a empeorarlo. Sin duda alguna eso lo alertaría, iría detrás de mí. Pero no tenía más opción. Sin pensarlo, eché a correr escuchando como sus pasos resonaban fuertemente contra el pavimento,. Me interné en callejones, tiré botes de basura y trepé por un alambrado, sin lograr perderlo de vista, hasta que llegamos a mi calle.

Corrí, corrí tan fuerte como pude y atravesé el umbral de mi casa, pensando que allí finalmente me encontraría a salvo. No fue así. Lo vi detenerse ante la puerta y forzar la cerradura con violencia, de modo que tuve que recurrir a mi último escondite: el sótano.

Baje por aquella pequeña puerta, salté los dos últimos escalones y me quedé oculto bajo las escaleras, escuchándolo venir a por mí. Lentamente.

Primero, su silueta se dibujó en lo alto de la escalinata, como el augurio de una pesadilla viviente. Palpó de manera brusca la pared, buscando el interruptor de luz hasta que dio con él. Escuché su respiración pesada e irregular. Después bajo muy despacio, bajo la precaria iluminación de la bombilla que parpadeaba en lo alto. Lo sentí acercarse a donde yo me encontraba poco a poco… pero entonces se detuvo.

Sus ojos miraron con horror la habitación entera. El sujeto de uniforme azul dejó escapar un gemido mientras observaba la sangre que empapaba las paredes, el congelador a rebosar de restos humanos y sobre la mesa quirúrgica, lo que había sido mi última cena.

Me acerqué a su espalda, muy sigiloso y aprovechó para vaciar en su garganta el contenido de la jeringa que se encontraba en mi mano, paralizándolo por completo.

—Buen trabajo, oficial —murmuré junto a su oído, antes de que perdiera la conciencia—, parece que ha descifrado el misterio del asesino del condado.

Cuando lo vi caer al suelo, una sonrisa sádica se dibujó en mis labios. La persecución había llegado a su final.

sábado, 24 de marzo de 2018

Un trazo delicado, un trazo de mujer. [El hiragana]



El kanji, el katakana y el hiragana son los caracteres utilizados por los japoneses en su idioma natal; siendo este último, el que sienta las bases para aprender este idioma tan complejo.

Durante la antigüedad en Japón (Era Heian), tanto hombres como mujeres tenían acceso al mismo nivel de educación; sin embargo, para las mujeres el Kanji estaba estrictamente prohibido, pues, se creía que era muy difícil que lo aprendieran.



De esta manera, nace el Hiragana, un tipo de escritura que en vez de expresar ideas, expresaba sonidos; a la vez que eran caracteres simples que se derivaban de los Kanji con una forma más estética.

Actualmente la distinción entre la escritura de hiragana y kanji ya no existe, pues, el idioma ha evolucionado y ahora se combinan para dar una mejor estética y coherencia a los textos. en su momento la distinción entre ambos estilos de escritura eran muy contundente ya que inclusive los estilo tenian nombres:

  • 女手 (onnade, mano de mujer), para el hiragana
  • 男手 (otokode, mano de hombre), para el Kanji


Quizá el ejemplo más grande con respecto a la utilización del hiragana era el tanka, un sistema de mensajes crípticos entre amantes; el cual constaba de una pequeña descripción matutina de la truculenta noche de sexo a ojos del autor; en palabras más, sencillas un poema agradeciendo la honra de  haber compartido tales placeres carnales (cabe aclarar que normalmente la mujer esperaba dicho mensaje en sus aposentos). Dicho mensaje era entregado por un sirviente el cual era recompensado con un trago y la posibilidad de coquetear un poco con el personal de la casa, mientras esperaba la respuesta que debía llevar a su amo.

El tanka se caracterizó:


  • Su entrega era en viva mano por parte de un siervo el cual esperaba la respuesta para llevarla a su amo.
  • Se entregaba en abanicos o amarrados en una flor en botón.
  • Escrito en Hiragana
  • Críptico para que cualquier ajeno a la relación no comprendiera el mensaje, pero entendible para los amantes.




sábado, 3 de marzo de 2018

El túnel Kiyotaki, los 444 metros malditos [Leyenda]


Japón con sus grandes mechas, maids kawaii,relaciones incestuosa y una gran cantidad de leyendas urbanas con seres extraordinarios y pueblos que nadie sabe donde están; también cuenta con historias de caminos malditos, mejor dicho un túnel maldito.

El túnel Kiyotaki fue construido en antiguo campo de batalla y de ejecuciones; algo que todo lugar maldito que se precie debe tener. Construido en 1929 el túnel tiene una atmósfera espeluznante, realzada por las luces amarillentas y las paredes cubiertas de musgo.

Los rumores versan sobre una chica suicida a finales de los 90, las autoridades encontraron el cadáver en 1998. las historias de fantasmas cobran fuerza en este lugar; aunado a esto tenemos los 444 metros de longitud que tiene este túnel. (Recordemos que en culturas orientales la pronunciación del número cuatro es similar a la palabra "muerte").




Los extraños avistamientos sobrenaturales en este lugar son muchos y muy variados desde niñas y ancianas que vagan por el túnel hasta los fantasmas de los esclavos que murieron durante la construcción de dicho lugar; pues aunque hoy día es usado para automóviles, originalmente era para un paso de ferrocarril; desafortunadamente con la llegada de la segunda guerra mundial se decidió utilizarla como avenida.  Existen diferentes variaciones acerca de las historias que se cuentan sobre esté lugar.

Sin embargo, algunas de estás historias llegan a coincidir en algunos aspectos siendo los más conocidos:


Durante las noches se puede ver los fantasmas de los obreros, aún trabajando.


Los fantasmas se aparecen dentro de los automóviles para provocar graves accidentes  y consecuencias aún peores. 

Existe un espejo dentro del túnel; nadie sabe para que fue colocado allí... Lo único que se sabe, es, que si te reflejas en el y ves a un fantasma... tendrás una muerte terrible.

Muchas son las cosas que se dicen sobre esta galería del terror; lo cierto es que los únicos que podrían convertir esto en una realidad, posiblemente hayan tenido accidentes de consecuencias fatales.

El túnel Kiyotaki, al ser de un solo sentido esta custodiado por dos semáforos en la entrada y salida del lugar; los usuarios prefieren detenerse frente a la entrada del lugar si el semáforo se encuentra en verde; pues en sus palabras: "Sí el semáforo esta en verde, es una clara invitación de los fantasmas a entrar y tomar venganza por los que les ocurrió". Muchas veces verán largas filas esperando a que el semáforo camie a rojo y posteriormente a verde de nuevo para poder cruzar.